• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

🍩 Actividad 1: Crucigrama de repostería

👉 Instrucciones: Completa el crucigrama con las palabras relacionadas a la repostería.

Definiciones:

1. Ingrediente principal para hacer pan y pasteles. (Horizontal)

2. Utensilio para batir y mezclar. (Vertical)

3. Postre clásico de cumpleaños. (Horizontal)

4. Ingrediente que da dulzura. (Vertical)

5. Postre frío hecho con leche y gelatina. (Horizontal)

Respuestas esperadas:

1. Harina

2. Batidor

3. Pastel

4. Azúcar

5. Flan

---

🧁 Actividad 2: Investiga y responde

👉 Instrucciones: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1. ¿Qué diferencia hay entre repostería clásica y repostería moderna?

2. Escribe tres postres típicos de tu país.

3. ¿Qué ingredientes no pueden faltar en la mayoría de los postres?

4. ¿Por qué la repostería es considerada un arte?

5. Menciona dos beneficios de aprender repostería.

📘 Tarea 1: Ensayo corto

Tema: La importancia de la repostería en la vida cotidiana

Desarrollo:

La repostería es una de las ramas más dulces y creativas de la gastronomía. Además de endulzar nuestra vida, tiene un valor cultural, ya que cada país posee postres típicos que forman parte de su identidad. También tiene un valor social porque está presente en celebraciones como cumpleaños, bodas y fiestas, donde los pasteles y postres son protagonistas.

La repostería fomenta la creatividad, ya que combina técnicas de cocina con diseños artísticos. Asimismo, puede ser una fuente de negocio y empleo, pues muchas personas encuentran en ella una oportunidad económica.

En conclusión, la repostería no solo es comer algo dulce, sino también disfrutar de un arte que transmite emociones y recuerdos.

---

📘 Tarea 2: Investigación breve

Tema: Tipos de repostería

1. Repostería clásica: Se centra en recetas tradicionales como pasteles, galletas, flanes y tartas.

2. Repostería fina: Es más detallada y elegante, con postres como profiteroles, éclairs o macarrones.

3. Repostería moderna: Busca innovar, mezclando sabores y técnicas de diferentes culturas.

4. Repostería saludable: Incluye postres sin azúcar, sin gluten, veganos o con ingredientes integrales.

Conclusión: Los diferentes tipos de repostería muestran la versatilidad de esta rama de la cocina, que se adapta tanto a gustos tradicionales como a tendencias modernas.

🌸 Presentación: La Repostería

Título: El Arte de la Repostería

Subtítulo: Dulzura, creatividad y tradición 

 ¿Qué es la repostería?

Rama de la gastronomía dedicada a preparar postres y dulces.

Combina técnica, creatividad y precisión.

Abarca desde recetas tradicionales hasta creaciones modernas.

– Historia breve

Surge desde las primeras civilizaciones con panes y miel.

En la Edad Media se popularizan los dulces en Europa.

Con la llegada del cacao, la repostería se transforma.

Hoy es una disciplina profesional y artística.

Tipos de repostería

Clásica: Pasteles, galletas, panes dulces.

Fina: Postres elegantes y detallados (macarrones, tartaletas).

Moderna: Repostería creativa, fusión e innovadora.

Saludable: Opciones sin azúcar, veganas o integrale

 Ingredientes principales

Harina

Huevos

Azúcar

Leche

Chocolate

Frutas

Mantequilla

Herramientas básicas

Moldes

Batidoras

Espátulas

Rodillos

Manga pastelera

 Importancia de la repostería

Expresión artística y cultural.

Acompaña celebraciones y momentos especiales.

Genera empleo e industria gastronómica.

Fuente de creatividad y pasión culinaria.

Conclusión

La repostería no solo es cocinar, es crear experiencias dulces que transmiten amor, alegría y tradición.